Noticía en "El País", domingo 15/11/2009"¿Tiene usted mucha prisa?", pregunta el taxista. "Se lo digo porque hay mucho tráfico, y quizá tardemos media hora". Son las cinco y media de la tarde y una mujer, con acento extranjero y afirmando no haber estado nunca en Madrid, coge un taxi en la terminal 1 de Barajas hacia la Gran Vía. El conductor, que ha puesto rumbo a la M-40 -dirección norte-, le dice que hay más atasco de lo normal. Se deshace en disculpas en inglés. "Igual hay una manifestación en el centro", le explica a la turista (en realidad es una periodista). Para entonces, han alcanzado la M-30, y se encuentran más al norte de las Cuarto Torres. El coche no abandonará el cinturón hasta la avenida del
Mediterráneo, cerca de Atocha. Tardará 45 minutos en llegar a su destino."
...
Así comienza la
noticia, y todo porque el taxi cumple 100 años. Y ¿dónde se van para realizar sus
puebras? a la T-1, donde sabemos que se encuentra lo peor del gremio. Los periodistas saben
perfectamente como tocar las narices a los taxistas, y
evidentemente estos saltan, y que conste que no estoy defendiendo la actitud de estos.
Pero ¿por qué no hablan de la nueva imagen del sector? pues son muchos los usuarios que empiezan a comentarlo.
100 años, subidas de tarifas en
época de crisis... cualquier momento es bueno, para aprovechar la ocasión y tirar por la borda los esfuerzos que hacemos muchos por cambiar el
estereotipo del taxista con palillo en la boca.
No tiraré la toalla.
Buena Caza!!